Hace tiempo que tenía ganas de hincarle el diente a Saramago y no he podido empezar con mejor pie.
Sé sobre su Ensayo sobre la ceguera a través del teatro, pero no me apetecía embarcarme en una lectura tan densa y profunda, y al mismo tiempo quería leer algo que tuviera chicha, aunque sólo fuera en la escritura y, como he dicho, acerté cien por cien con este título.
El viaje del elefante nos cuenta la historia basada en un hecho real ocurrido en el siglo XVI en el que el rey de Portugal envía un presente, el elefante, a su primo el archiduque Maximiliano de Austria. Con motivo de este viaje Saramago nos relata las peripecias que tendrán lugar en el camino con mucho humor, ironía y un lenguaje delicioso. Es una lectura fácil, entretenida, con mucho humor y que te tiene pegado hasta el final.
No se trata de un relato de ritmo trepidante, ni ocurren grandes gestas por el camino. El placer de su lectura reside, más bien, en el manejo del lenguaje, del humor y de la visión del autor como narrador que, a través del texto, va haciendo guiños al lector sobre el hecho de que, el que cuenta, siempre da su punto de vista sobre la historia, y nos va regalando pinceladas, llenas de ironía, sobre la forma de ser y actuar del ser humano.
Título: El viaje del elefante
Autor: José Saramago
Editorial: Santillana Ediciones Generales, S. L.
Año: 2010
Número de páginas: 270


Blog sobre narración oral, de la narradora Inés Bengoa
Bienvenidos a Diario de una Cuentera. Este espacio es una especie de Cajón Desastre donde iré colgando recomendaciones literarias, reflexiones, experiencias sobre narración oral, noticias, cuentos... y todo aquello que vaya surgiendo en mi andadura como contadora de historias. Pasad, echad un vistazo; ¿té o café?
Comentarios (0)
Datos de contacto
Inés Bengoa es miembro de AEDA

Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España
Narración Oral Cuentacuentos adultos Cuentacuentos infantiles Cuentacuentos juveniles Cuentacuentos Navarra Guipúzcoa Álava Vizcaya La Rioja