El baúl de los abuelos
El baúl de los abuelos
Trasteando en el desván de casa, un día encontré un baúl polvoriento.
Estaba lleno de objetos que hablaban de otra época: la de mis abuelos. Había cosas muy curiosas: unas fotos, un bastidor, una espada, una boina roja,... ¿Queréis que os cuente su historia?
Información sobre la visita
Descripción de la visita
El baúl de los abuelos es una actividad que el Museo del Carlismo de Estella pone en marcha el 26 de abril de 2014 para dar a conocer la nueva exposición temporal que se inaugura este mismo mes. Se trata de una serie de visitas narradas que pretenden dar a conocer al público infantil, de una manera lúdica, esta parte de la historia.
A quién va dirigido
- Edad recomendada: De 5 a 12 años.
- Cantidad de público recomendada: Un máximo de 30 personas.
Duración de la visita
Duración aproximada de 45 minutos.
Dónde y cuándo es la visita
Las visitas se realizarán en el Museo del Carlismo de Estella a las 17:30, una vez al mes, entre abril y diciembre de 2014. Habrá sesiones en euskera y castellano. Las plazas son limitadas.
Aquí tenéis las fechas de las visitas.
- Sábado, 26 de abril. Castellano.
- Sábado, 31 de mayo. Euskera.
- Sábado, 28 de junio. Castellano.
- Sábado, 19 de julio. Euskera.
- Sábado, 30 de agosto. Castellano.
- Sábado, 20 de septiembre. Castellano.
- Sábado, 25 de octubre. Euskera.
- Sábado, 22 de noviembre. Castellano.
- Viernes, 5 de diciembre. Castellano.
- Viernes, 26 de diciembre. Euskera.
Para más información os podéis poner en contacto con el Museo del Carlismo de Estella:
Calle de la Rúa, 27-29 – Palacio del Gobernador
31200 Estella-Lizarra (Navarra)
Teléfono: 948 552 111
Objetivos
- Abrir las puertas del Museo al público infantil.
- Ofrecer información histórica de forma lúdica a los niños y niñas.
- Generar interés por la historia en los más jóvenes.
2
Visita escolar a las 11:00 en el Museo de Navarra en castellano.
5
Sesión de cuentos para adultos a las 19:00 en el auditorio en castellano y euskera.
6
Sesión de cuentos para adultos a las 17:00 en la sala multiusos del albergue-polideportivo en castellano.
7
Sesión de cuentos infantil a las 12:00 en la Sala de Exposiciones del ayuntamiento en euskera.
8
Dos medias sesiones de cuentos infantiles en el colegio público en castellano y euskera.
9
Visita escolar a las 11:00 en el Museo de Navarra en castellano.
10
Tres sesiones de cuentos en el colegio con alumnado de primaria en euskera.
11
Sesión de cuentos infantil en la biblioteca para 6 años en adelante en euskera (dos medias sesiones).
12
Sesión de cuentos infantil en la Casa de Cultura en euskera.
13
Sesión de cuentos para adultos a las 19:00 en el ayuntamiento en euskera.
16
Visitas escolares a las 9:30 y a las 11:00 en el Museo de Navarra en castellano.
23
Visitas escolares a las 11:00 en el Museo de Navarra en castellano.
24
Sesión de cuentos infantil (hora y lugar por confirmar).
29
Sesiones de cuentos a partir de las 9:15 con primaria en el C.P Teresa Bertrán de Lis en castellano.
30
Visitas escolares a las 11:00 en el Museo de Navarra en castellano.
31
Sesiones de cuentos a partir de las 9:15 con infantil en el C.P Teresa Bertrán de Lis en castellano.
3
Sesión de cuentos infantil a las 18:00 en la C. D. Amaya en castellano.
A
g
e
n
d
A
Datos de contacto
Inés Bengoa es miembro de AEDA

Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España
Narración Oral Cuentacuentos adultos Cuentacuentos infantiles Cuentacuentos juveniles Cuentacuentos Navarra Guipúzcoa Álava Vizcaya La Rioja