La Torre de Zamudio
La Torre de Zamudio
Doña Mencía de las Ribas, casada con Ordoño de Zamudio, vivió en el Señorío de Vizcaya en el siglo XIV.
El de los Zamudio fue uno de los linajes más poderosos de Bizkaia en la época bajomedieval que, con la torre de Zamudio, la iglesia de San Martín y el molino de Arteaga, controlaba el poder militar, espiritual y económico de la zona.
Información sobre la visita
Descripción de la visita
Mencía de las Ribas espera a los visitantes en las escaleras de entrada a la torre de Zamudio. Ella conoce muy bien la historia y los rincones de la torre que, hoy día, es la sede de la biblioteca municipal de Zamudio.
A quién va dirigido
- Edad recomendada: Escolares de entre 6 y 12 años.
- Cantidad de público recomendada: Un máximo de 25 personas.
Duración de la visita
Duración aproximada de 45 minutos.
Dónde se realiza
La visita guiada por Mencía de las Ribas transcurre en las distintas plantas de la biblioteca de Zamudio.
Objetivos
- Abrir las puertas de la biblioteca al público infantil.
- Dar a conocer la riqueza histórica de Zamudio a los escolares.
- Ofrecer información histórica de forma lúdica a los escolares.
- Generar interés por la historia en los más jóvenes.
2
Visita escolar a las 11:00 en el Museo de Navarra en castellano.
5
Sesión de cuentos para adultos a las 19:00 en el auditorio en castellano y euskera.
6
Sesión de cuentos para adultos a las 17:30 en castellano. Lugar por confirmar.
7
Sesión de cuentos infantil a las 12:00 en la Sala de Exposiciones del ayuntamiento en euskera.
8
Dos medias sesiones de cuentos infantiles en el colegio público en castellano y euskera.
9
Visita escolar a las 11:00 en el Museo de Navarra en castellano.
10
Tres sesiones de cuentos en el colegio con alumnado de primaria en euskera.
11
Sesión de cuentos infantil en la biblioteca para 6 años en adelante en euskera (dos medias sesiones).
12
Sesión de cuentos infantil en la Casa de Cultura en euskera.
13
Sesión de cuentos para adultos a las 19:00 (hora por confirmar) en Roncal en castellano. Lugar por confirmar.
16
Visitas escolares a las 9:30 y a las 11:00 en el Museo de Navarra en castellano.
23
Visitas escolares a las 11:00 en el Museo de Navarra en castellano.
24
Sesión de cuentos infantil (hora y lugar por confirmar).
29
Sesiones de cuentos a partir de las 9:15 con primaria en el C.P Teresa Bertrán de Lis en castellano.
30
Visitas escolares a las 11:00 en el Museo de Navarra en castellano.
31
Sesiones de cuentos a partir de las 9:15 con infantil en el C.P Teresa Bertrán de Lis en castellano.
3
Sesión de cuentos infantil a las 18:00 en la C. D. Amaya en castellano.
A
g
e
n
d
A
Datos de contacto
Inés Bengoa es miembro de AEDA

Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España
Narración Oral Cuentacuentos adultos Cuentacuentos infantiles Cuentacuentos juveniles Cuentacuentos Navarra Guipúzcoa Álava Vizcaya La Rioja